SVG
Commentary
La Naci贸n (Costa Rica)

Mensaje de Iowa

Centenares de observadores, periodistas nacionales y extranjeros, y los especialistas de la televisi贸n y la radio se desplegaron el lunes por el estado de Iowa para informar sobre las incidencias y resultados de las "elecciones primarias" dem贸cratas y republicanas. Ambos partidos llevaron a cabo sus respectivas primarias, que combinaron el papel, tinta y caj贸n con la pr谩ctica de los caucus o conferencias entre electores en cada recinto de los miles en Iowa.

Recibidos los resultados, con un 80% de los votos escrutados, del lado dem贸crata, Hillary Clinton se consolid贸 en el primer lugar con el 50%, seguida muy de cerca por Bernie Sanders con un 47%. Por su parte, los republicanos abonaron para Ted Cruz el 28% de los votos, seguido por Donald Trump (25%) y Marcos Rubio (23%). Estos n煤meros fueron procesados en horas de la madrugada, por lo cual ser铆an de esperar algunos ajustes m谩s tarde.

Las encuestas no se han cansado de profetizar el destino de unos y el purgatorio de otros. Entre los dem贸cratas, los preferidos han sido Hillary Clinton, que encabezaba la papeleta, y el senador y exgobernador de Vermont Bernie Sanders, quien escal贸 con impresionante velocidad hasta amenazar por pocos puntos porcentuales los dominios de la ex primera dama, exsenadora y exsecretaria de Estado. Sobra se帽alar que Hillary es una feroz polemista y extraordinaria oradora. En los enfrentamientos de que hemos sido testigos, su verbo ha demostrado filo y gran capacidad para "ponchar" al adversario de turno. Por su parte, Sanders ha sido ultrageneroso en sus promesas del casi todo gratis.

Del 谩mbito republicano, los m谩s notables precandidatos han sido dos senadores de ra铆ces hispanas, Ted Cruz y Marcos Rubio. Hijos de inmigrantes, nos recuerdan la trascendencia de la educaci贸n para avanzar en la moderna carrera pol铆tica norteamericana. Ambos tuvieron la oportunidad de estudiar con becas en universidades de primer orden. En su proyecto pol铆tico, han topado con la primac铆a de Donald Trump, genio medi谩tico de esta competencia que ha sido un factor central.

En ambas vertientes del debate pol铆tico, se ha podido observar la sempiterna pugna entre realismo y populismo. Trump y Sanders, respectivamente, recorren la v铆a del populismo como eje de sus propias candidaturas. Trump, multimillonario cultivado en la televisi贸n, y Sanders, pol铆tico que se autodefine como socialista 鈥搕odav铆a no ha precisado qu茅 quiere decir鈥�, son los pregoneros de un novedoso g茅nero del populismo estadounidense. Sigamos en sinton铆a. New Hampshire y Carolina del Sur son las pr贸ximas batallas.